A continuación os muestro un vídeo con todo el proceso de cómo se puede reducir las revoluciones de un motor de escobillas de una lavadora.
1º Para hacer funcionar un motor de escobillas se utilizan solo los cables de las escobillas y los de las bobinas, quedando inutilizados los del tacómetro y los del fusible térmico. Si tenéis dudas a la hora de identificar los cables en vuestro motor ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SYGnSdh9Lsg.
2º Para comenzar, realizamos un puente entre uno de los cables de la bobina y uno de las escobillas. Y los otros 2 los conectaremos a la salida del regulador.
3º Utilizando un enchufe de cualquier electrodoméstico viejo que tengamos por casa, conectamos la fase y el neutro a la entrada del regulador. A continuación conectamos el cable de toma de tierra al chasis del motor.
4º Podemos colocar un poco de cinta en el eje del motor para apreciar mejor las revoluciones y el sentido de giro.
5º Una vez terminadas todas las conexiones, lo enchufamos a la red eléctrica. (Advertencia: No tocar los terminales del regulador ni del motor que no estén aislados cuando esté en funcionamiento y trabajar sobre una superficie aislante para evitar un cortocircuito). Girando el potenciómetro hacia la derecha podemos observar que las revoluciones del motor aumentan, por lo contrario, si lo giramos hacia la izquierda disminuyen.
6º Si queremos cambiar el sentido de giro del motor, tendremos simplemente que cambiar la posición de las escobillas.
7º Con un voltímetro conectado a la salida del regulador, podemos comprobar que si giramos el potenciómetro a la derecha aumenta el voltaje, y por lo tanto las revoluciones del motor. Si lo giramos a la izquierda el voltaje disminuye a la vez que también disminuyen las revoluciones del motor.
8º Si aun regulando el potenciómetro al mínimo el motor continua con demasiadas revoluciones, hay otro componente (resistencia variable) instalado en la placa del regulador de voltaje que nos ayudará a disminuir aun más el voltaje de salida. Girando el tornillo que tiene en su parte superior conseguiremos aumentar o disminuir el voltaje.
Artículos relacionados:
También te puede interesar:
He estado buscando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Yo no estoy convencido con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo.
Saludos
HOLA MUY BUENAS ME LLAMO CLAUDIO TENGO MOTOR DE SECADORA INDESIT Y QUISIERA DARLE OTRA UTILIDAD PERO TENDO EL PROBLEMA DE QUE VA MUY REVOLUCIONADO Y ME GUSTARIA PODER CONTROLAR VELOCIDAD MOTOR,GRACIAS POR SI PUEDES AYUDARME O ACONSEJAR
Hola.
Con el mismo regulador de voltaje que muestro en el vídeo te servirá para reducir la velocidad en tu motor. Aunque en el vídeo se utiliza un motor de lavadora la forma de conectarlo en un motor de secadora es muy similar, simplemente tendrás que colocar el regulador entre el enchufe de alimentación que conectaras a la red eléctrica y el motor.