Hoy os enseñaré cómo se realiza un reset y un diagnóstico en una lavadora de la marca Bosch, este método funciona en modelos fabricados principalmente en el año 2014. También puede funcionar en lavadoras de la marca Balay o Siemens que fueron fabricadas en ese mismo año.
Será necesario realizar un reset y posteriormente un diagnóstico cuando se detecte un mal funcionamiento de la lavadora, o si aparece algún código de error en el panel de mandos. También se puede dar la situación que has reparado tu mismo una avería pero el código de error continua apareciendo en el panel de mandos, en ese caso también será necesario realizar el reset para eliminar definitivamente el error almacenado en la placa de control. Si se realiza el reset pero aun así vemos que la lavadora no tiene un buen funcionamiento o continua apareciendo el código de error es muy probable que exista una avería en alguno de sus componentes, por lo tanto será necesario realizar un diagnóstico para poder localizar y reparar la avería. En algunos modelos podremos realizar un diagnóstico directamente desde el panel de mandos en el que la lavadora comprueba el funcionamiento de todos sus componentes.
A continuación os muestro un vídeo con todo el proceso de cómo se realiza el reset y el diagnóstico.
Para realizar el reset comenzaremos con la lavadora apagada y teniendo como referencia las agujas de un reloj giraremos el selector de programa hasta situarlo en las seis, que en este caso coincide con el programa de aclarado y centrifugado, aunque esto puede variar según el modelo de lavadora. Este primer paso debe realizarse en el menor tiempo posible, ya que de lo contrario no será posible realizar el reset. Justo a continuación pulsaremos la tecla de variación de centrifugado y manteniendola pulsado giraremos el selector de programa una posición en el sentido de giro de las agujas de un reloj, que en este caso coincide con el programa de vaciado. Si se han realizado todos los pasos correctamente se tendrían que iluminar 3 ochos en la pantalla indicando así que se ha realizado el reset con éxito y de seguido aparecerá el último código de error almacenado en la memoria de la placa de control, si no existiera ningún código de error almacenado en la placa de control la pantalla se apagará, de no darse ninguna de estas dos situaciones no se habría realizado el reset correctamente y por lo tanto habría que repetir todos los pasos desde el principio.
En este momento la lavadora se encuentra en modo diagnóstico, en el que todos los programas de lavado pasan a ser programas de diagnóstico. Para eliminar definitivamente el código de error almacenado en la memoria de la placa de control tendríamos que realizar al menos dos programas de diagnóstico. Para seleccionar un programa de diagnostico utilizaremos el selector de programas que podremos girar tanto a la derecha como a la izquierda, pero no pasarlo por el stop, ya que si apagamos la lavadora saldríamos del modo diagnóstico. En estos programas la lavadora comprobará el funcionamiento de sus diferentes componentes como puede ser el motor, la bomba de desagüe o las electroválvulas y dependiendo del programa seleccionado realizará la comprobación de un solo componente o incluso de varios componentes a la vez.
Por lo general en estos modelos de lavadoras se recomienda utilizar el programa de diagnóstico número 2, ya que es en el que se realiza la comprobación del mayor número de componentes, en este caso coincide con el programa de algodón a 20 grados. Para iniciar el programa de diagnóstico simplemente tendremos que pulsar la tecla inicio. Yo en este caso pongo el vídeo a cámara rápida ya que la duración del proceso de diagnóstico varía dependiendo del programa seleccionado, pero podría llegar a durar varios minutos en alguno de ellos. Si lo deseamos podremos detener el programa pulsando la tecla pausa, y reiniciarlo pulsando nuevamente la tecla inicio, aunque la recomendación es dejar que haga el proceso completo hasta el final. Durante todo el programa la lavadora comprobará sus diferentes componentes, y si existiera alguna avería en alguno de ellos se detendría y nos lo indicaría mediante un código de error en la pantalla. Una vez finalizado todo el proceso comenzará a parpadear la luz de inicio/pausa y se desbloqueará la puerta. Una vez finalizado en programa de diagnóstico ya podremos seleccionar e iniciar un nuevo programa de diagnóstico, recuerdo que es necesario realizar al menos 2 programas de diagnóstico para eliminar los códigos de error almacenados en la memoria de la placa de control. Dependiendo del modelo de lavadora algunos de los programas no estarán disponibles, en ese caso al seleccionarlos y pulsar la tecla inicio la lavadora emitirá 2 pitidos. En cada proceso de diagnóstico solo se podrán iniciar 3 programas, si deseamos realizar más programas de diagnostico tendríamos que apagar la lavadora y repetir todos los pasos desde el principio.
Si lo que realmente queremos es solo eliminar los códigos de error de la memoria de la placa de control también podremos iniciar y pausar 2 veces seguidas el mismo programa de diagnóstico. Si después de realizar 2 programas de diagnóstico realizamos un reset, comprobaremos que la pantalla se apaga después de aparecer los 3 ochos indicando así que ya no hay códigos de error almacenados en la placa de control.
Una vez realizado el reset y el diagnóstico ya podremos apagar la lavadora para posteriormente ponerla en funcionamiento con normalidad.
Artículos relacionados:
También te puede interesar: