Si al poner la secadora a funcionar, pasado un tiempo, os enciende la luz de depósito lleno, pero al sacar el depósito observáis que está vacío, el problema posiblemente sea en la bomba de drenaje o en el sensor de caudal o flotador.



A continuación os muestro un vídeo con todo el proceso de cómo solucionar el problema de deposito lleno en una secadora de la marca Bosch.



1º Para comenzar con la comprobación, sacamos el depósito y observamos que está vacío. A continuación, ponemos en funcionamiento la secadora para comprobar que no esté obstruido el tubo de drenaje y que la bomba funcione correctamente. Esto nos indica que no está obstruido y que posiblemente el fallo está en el sensor de caudal o flotador.

2º Para acceder al sensor, tendremos que sacar los tornillos de la tapa superior, los del frontal y los de la chapa lateral Izquierda.

3º Retiramos la tapa que cubre la bomba y el sensor. Desconectamos las conexiones y los tubos para poder sacarla con facilidad.

4º En la mayoría de las ocasiones, el fallo se debe a la acumulación de pelusa en la turbina de la bomba y el sensor. En algunos modelos de secadoras, en el lugar del sensor tienen un flotador, el procedimiento es el mismo.  Tendremos que limpiar todo bien, incluido el depósito en el que está colocada la bomba y el sensor. Limpiamos también las pelusas acumuladas en el condensador.

5º Una vez que tengamos todo bien limpio, volvemos a colocar la bomba en su lugar. Conectamos los cables de la bomba y el sensor.

6º Colocamos la tapa y volvemos a conectar los tubos.

7º Después de montar la secadora, comprobamos su funcionamiento.

Este error también nos puede aparecer en secadoras SIEMENS y BALAY.

 

 

¡COMPARTE!

Si te ha gustado el contenido de este blog comparte en tus redes sociales para poder llegar a más gente.

¡SUSCRÍBETE!

Envíanos tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de las nuevas publicaciones.

Artículos relacionados:




También te puede interesar: