Si observáis que la lavadora no llena agua, puede ser porque tiene sucio el filtro de entrada de agua o bien porque tiene la electroválvula estropeada. Os voy a enseñar cómo se comprueba la electroválvula y se sustituye en el caso de estar dañada.



A continuación os dejo el vídeo de todo el proceso de comprobación y sustitución de la electroválvula de una lavadora.



1º Comprobamos que el filtro de entrada de agua se encuentre limpio.

2º Ponemos en marcha la lavadora y con un polímetro comprobamos que nos llegue corriente eléctrica a la electroválvula.

3º Desenchufamos la lavadora de la corriente eléctrica y desconectamos los terminales de la electroválvula.

4º Comprobamos la resistencia de la bobina (nos tiene que dar un valor aproximado de 3,50 kΩ)

5º Sacamos los tornillos que la sujetan y el tubo de agua.

6º Aunque nos dé ese valor, puede estar deteriorada  la membrana de su interior y no dejar pasar el agua.

7º Montamos el tubo en la nueva electroválvula y la sujetamos con los tornillos.

8º Conectamos el tubo del agua y los terminales.

La posición de los terminales de la electroválvula es indiferente, da igual como los conectemos.

En las lavadoras que tengan electroválvulas dobles o triples se comprueban de la misma manera. La única diferencia es que llevan una electroválvula para cada proceso de lavado (prelavado, lavado y suavizante). Cuando  desconectemos los terminales y el tubo del agua, tenemos que marcarlos para luego conectarlos en las mismas electroválvulas.

 

 

¡COMPARTE!

Si te ha gustado el contenido de este blog comparte en tus redes sociales para poder llegar a más gente.

¡SUSCRÍBETE!

Envíanos tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de las nuevas publicaciones.

Artículos relacionados:

También te puede interesar: