Si al poner en marcha la lavadora os coge el agua pero no gira el tambor, la avería es muy probable que esté en el motor, (también podría estar suelta la correa). Os voy a explicar cómo se cambian las escobillas, que es el fallo más común en los motores de lavadora.
A continuación os dejo un vídeo de todo el proceso de cómo se sustituyen las escobillas de un motor de una lavadora.
1º Comprobamos que la correa está correctamente colocada. Si es así, la sacamos para poder sacar el motor.
2º Desconectamos los cables y sacamos los tornillos del motor. (En este modelo de lavadora, el motor sale haciendo algo de palanca y tirando de él).
3º Con un polímetro, comprobamos si tenemos continuidad en las escobillas, (si no hay continuidad, estarían gastadas).
Antes de cambiar las escobillas, debemos revisar el estado del rotor del motor. En ocasiones, el desgaste excesivo de las escobillas es debido a un fallo en el rotor. Os pongo unas imágenes para que veáis la diferencia entre uno y otro (ver vídeo): si los contactos de las escobillas brillan todos por igual, el rotor está en perfecto estado, cuando los contactos están un poco más oscuros, es porque están las escobillas gastadas, y si vemos que unos contactos están más oscuros que otros, eso es porque tiene los bobinados quemados, en esta ocasión no os valdrá la pena cambiar las escobillas.
4º Desconectamos el terminal y sacamos la escobilla.
(Es muy importante que nos fijemos en la inclinación del desgaste que tiene para colocar la escobilla nueva en la misma posición. Para no confundirnos, primero cambiamos la de un lado y luego la otra).
5º Introducimos la nueva escobilla, asegurándonos de colocar bien el muelle, y conectamos el terminal.
6º En otros modelos tendríamos que sacar primero la carcasa en la que va introducida la escobilla. Para ello sacamos los dos tornillos que la sujetan.
7º Abrimos la carcasa y sacamos la escobilla.
8º Introducimos la nueva escobilla en la misma posición que estaba la vieja (en otros tipos de motor puede ser necesario soldar el cable de la escobilla a la carcasa). Nos aseguramos que no se bloquee.
9º Sujetamos la carcasa al motor con los tornillos y conectamos el terminal.
10º Para asegurarnos de su correcta colocación, comprobamos que haya continuidad entre las dos escobillas con un polímetro.
11º Colocamos el motor en la lavadora.
12º Apretamos los tornillos, conectamos los cables y colocamos la correa.
Artículos relacionados:
También te puede interesar:
Esto es realmente bueno, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Hola,mi lavadora pongo buen programa y arranca y a los dos minutos se detiene o sea coge el agua y se para luego pasados dos minutos hace lo mismo pero no gira el tambor para nada,pongo el centrifugado y pasa lo mismo que puede ser
Hola.
Si no gira el motor yo te recomiendo que revises las conexiones del motor y sus principales componentes comenzando por las escobillas y las bobinas. Este problema también puede deberse a una avería en la placa electrónica, por lo tanto debes comprobar que no haya ningún componente quemado en ella.