A continuación os muestro un vídeo con todo el proceso de cómo se utiliza la función Timeshift y cómo se graba un programa de televisión en una memoria USB.
La mayoría tienen 3 conexiones: Una para el pendrive, otra para el disco duro y una tercera para conectar una cámara al televisor.
Para poder utilizar la función de grabación primero tendremos que adaptar el dispositivo al formato de grabación de la televisión. Para ello tendremos que acceder a la función “SMART TV”, aquí nos desplazamos hasta la opción “VIDEOS, FOTOS y MUSICA”, Y en las nuevas opciones que nos aparecen abajo, seleccionamos “TV GRABADA”. Aquí nos aparecerán todos los dispositivos que tenemos conectados a la televisión, seleccionamos el dispositivo al que queremos cambiar el formato y pulsamos “OK”.
Nos preguntara si estamos seguros de querer cambiar el formato de la unidad, elegimos “SI”. A continuación nos aparecerá una ventana donde nos pondrá toda la información de nuestro dispositivo (modelo, tipo de formato, capacidad…). Al pulsar en “OK” nos saldrá un mensaje advirtiéndonos de que si formateamos la unidad perderemos toda la información que tenemos almacenada en el dispositivo, para continuar seleccionamos “ACEPTAR”.
Esperamos a que termine la prueba de rendimiento y el formateo de la unidad, puede tardar unos minutos. Si utilizáis un pendrive os puede salir este mensaje. Esto significa que el dispositivo no tiene la velocidad suficiente para utilizar la función grabación, por eso se recomienda utilizar un disco duro. Pulsamos “EXIT” para salir.
Hay dos formas de utilizar la función grabación: Grabación directa, que consiste en grabar un programa que se está viendo en ese momento. O grabación programada, que consiste en programar la televisión para que comience a grabar automáticamente al inicio de un programa que aun no se está emitiendo.
Para activar una de las funciones entramos en la GUÍA. Seleccionamos el programa que queremos grabar y pulsamos “INFO”. En la nueva ventana que nos aparece seleccionamos “GRABAR”. Si seleccionamos un programa que se está emitiendo en ese momento la grabación comenzara al instante. Por lo contrario, si elegimos un programa que aun no se está emitiendo y pulsamos “INFO”, en lugar de aparecernos la opción “GRABAR” nos aparecerá “PROGRAMAR GRABACION”. Al activar esta función, en el momento que comience el programa seleccionado la televisión comenzará la grabación automáticamente, una vez que finalice el programa, la grabación también se detendrá.
Si la televisión estuviera en otro canal que no fuera el que emite el programa seleccionado, cambiará de canal automáticamente para comenzar con la grabación. Para cancelar la programación de grabación tendremos que pulsar otra vez “INFO” y seleccionar “CANCELAR PROGRAMACION”.
Para detener una grabación tendremos que pulsar “STOP” y seleccionar “ACEPTAR”. Al finalizar una grabación nos aparecerán dos opciones en pantalla. Si seleccionamos “REPRODUCIR”, la televisión reproducirá lo último que acabamos de grabar. Y si elegimos “IR AL EXPLORADOR”, la televisión accederá a la carpeta del disco duro en la que tenemos todas las grabaciones.
A esta carpeta también podremos acceder pulsando “SOURCE” y eligiendo la opción USB. Al pulsar “OK” visualizaremos todas las grabaciones que tenemos almacenadas en el disco duro. Para reproducir una grabación la seleccionamos y pulsamos “OK”. Durante la reproducción tendremos la posibilidad de utilizar varias opciones como el avance rápido hacia adelante o hacia atrás, pasar a la siguiente o a la anterior grabación o incluso hacer zoom en una escena. Para eliminar una grabación tendremos que ir a “OPCIONES” y elegir “BORRAR”. Marcamos la grabación que queremos eliminar y volvemos a elegir la opción “BORRAR”, y en la ventana que nos aparece confirmamos la operación eligiendo “SI”. Pulsamos “EXIT” para salir.
Estas televisiones cuentan con otra herramienta llamada TIMESHIFT, que nos permitirá grabar un programa en segundo plano, para darnos la opción de pausar la imagen o incluso rebobinarla para ver algo ya emitido. Esta herramienta se podrá activar pulsando la tecla “PLAY”, y solo estará disponible si tenemos un disco duro conectado. Para detener el TIMESHIFT pulsamos “STOP” y seleccionamos “ACEPTAR”.
Artículos relacionados:
También te puede interesar: