1- Antes de comenzar a desmontar nuestro aparato debemos desconectarlo de la red eléctrica, y si es una lavadora o cualquier otro electrodoméstico que funcione con agua, cerraremos el grifo y desconectaremos la manguera.
2- A la hora de desmontar una pieza o tener que desconectar varios cables a la vez, anotaremos su posición o incluso si fuera necesario sacaríamos una foto antes de desmontar nada. Si no estamos seguros de qué función realiza una determinada pieza en el electrodoméstico o si podremos volver a colocarla en su lugar original mejor no desmontarla y avisar al servicio técnico, porque podremos provocar una avería aun mayor. Se aconseja buscar información en internet antes de comenzar con la reparación.
3- Nunca poner el electrodoméstico patas arriba para realizar una reparación, podrían producirse graves averías y en el caso de electrodomésticos que funcionen con agua, podría caer agua sobre sus componentes eléctricos. (A la hora de transportar una lavadora la inclinaremos hacia el lado de la jabonera, y en un lavavajillas hacia atrás para evitar que caiga agua sobre su placa electrónica). El mismo cuidado tendremos que tenerlo al desconectar mangueras o cualquier otra pieza por la que pasa el agua (electroválvula, bomba desagüe…).
4- Ante una avería , antes de comenzar a desmontar la maquina comprobaremos lo esencial:
- Comprobar si tenemos voltaje en el enchufe.
- Comprobar el suministro de agua y los filtros, tanto el de entrada como el de desagüe.
- Revisar el cuadro de mandos de la maquina, muchos de los problemas se deben a una mala programación o a pulsadores pulsados equívocamente.
- Comprobar las conexiones de los componentes de la máquina, algunos de los fallos se deben a falsos contactos en sus conexiones.
5- En los nuevos electrodomésticos electrónicos muchas de las averías pueden ser provocadas por simples bloqueos en la electrónica, para solucionar estos problemas será suficiente apagar y volver a encender el electrodoméstico, en alguna ocasión será necesario desenchufar el aparato durante unos 5 segundos de la red eléctrica. Se recomienda, todo aparato que no estemos utilizando mantenerlo desenchufado, de esta manera evitaremos averías por subidas de tensión.
6- Todo electrodoméstico debe de estar situado en lugares frescos y secos, una de las causas que provoca más averías en nuestros electrodomésticos es la humedad.
7- Después del primer uso de un electrodoméstico se recomienda utilizarlo con frecuencia, los electrodoméstico sin funcionamiento durante un largo periodo de tiempo tienen más averías que uno que funciona habitualmente (cortocircuitos por humedad en sus componentes, rotura de manguitos, agarrotamiento de piezas móviles…). Este problema es muy común en resistencias de hornos, que después de un largo periodo de tiempo sin utilizar, producen un cortocircuito entre la resistencia y el chasis del horno debido a la acumulación de humedad en su interior.
8- Todo frigorífico y congelador se recomienda descongelarlo completamente por lo menos una vez al año para evitar de esta manera la aparición de grandes bloques de hielo que perjudiquen el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Este fallo es muy común en neveras “no frost”, que debido a la acumulación de hielo en sus conductos no deja circular correctamente el aire dejando de enfriar. En este tipo de frigoríficos, para que descongelen completamente es necesario dejarlo apagado y con la puerta abierta incluso más de un día entero.
9- Todos los frigoríficos y congeladores tienen que mantenerse por lo menos unas 6 horas en reposo antes de su puesta en marcha después de ser trasladados de un lugar a otro, para que de esta manera repose el aceite que tienen en el interior del motor. De lo contrario podría producirse la obstrucción del circuito refrigerante llegando a ser en muchas ocasiones una avería irreparable.
10- Todos los motores de frigoríficos y congeladores poseen un sistema de seguridad compuesto por un clixon y una PTC, el cual en caso de producirse cortes repetidos en el suministro eléctrico actuará cortando el paso de electricidad al motor para evitar daños en sus bobinas internas. Este sistema se rearmará automáticamente pasado aproximadamente entre 5 y 10 minutos dejando pasar nuevamente electricidad al motor permitiendo su funcionamiento. Este sistema también podría actuar si se desconecta y se conecta nuevamente en un corto periodo de tiempo (< 5 minutos), o incluso si el motor está muy caliente, en este caso para que el motor se ponga en funcionamiento habría que esperar a que enfríe.
Artículos relacionados:
También te puede interesar:
Hola! Acabo de alquilar un piso dónde hay una lavadora Balay 3ts865ee/18 y no hay las instrucciones y estoy acostumbrado a utilizar lavadoras más modernas con pantalla y con ésta no se muy bien como funciona. He intentado encontrar el manual por internet y no hay manera. Sería posible que me explicaras como se hace un lavado corto con centrifugado por favor?
Gracias
Hola.
En esta página tienes el manual de instrucciones: https://www.balay.es/catalogo-electrodomesticos/electrodomesticosbalay/3TS865EE#/Tabs=section-technicalspecs/Togglebox=manuals/Togglebox=accessories/
Hola!!! Enhorabuena por la web y los vídeos de YouTube. Tengo una duda. Tengo un motor de lavadora como el que usted disecciona y nos enseña a aprender como funciona, como arreglarlo. Me gustaría poder ponerle un conmutador para poder hacer el cambio de giro del motor. Pero no tengo ni idea!!! Me he hecho los dos esquemas eléctricos Gracias a sus vídeos pero no he conseguido saber como añadir un conmutador para darle esa funcionalidad. Muchas gracias. El motor es un acc type 20584. Mucha gracias!!! A ver si me puede ayudar!!!!
Buenas, tengo una secadora Candy smart pro y de repente no se enciende ninguna luz del panel, como si no le llegase la corriente eléctrica, pero está conectada a una regleta a la que también está conectada la lavadora. He desconectado el enchufe y lo he vuelto a conectar a otra toma de esta, pero sigue sin encenderse y sin embargo la lavadora va perfectamente. A qué se puede deber? Muchas gracias de antemano.
Hola.
Debes revisar toda la instalación eléctrica de la secadora desde el enchufe hasta la placa electrónica y comprobar que no tenga ningún componente quemado en la placa electrónica. Si le llega tensión a la placa electrónica y aun así no enciende la avería está en la placa electrónica.
Buenas tardes!!! Tengo una lavadora AEG L72950A. De un día para otro dejó de hacer nada, ni da error, ni pita, ni enciende el display. Funcionaba perfectamente. ¿Sabrías decirme dónde podría estar el problema? Muchísimas gracias!!!
Hola.
Si ya no enciende es muy probable que se trate de un fallo eléctrico, por lo tanto te recomiendo revisar toda la instalación de la lavadora comenzando desde el enchufe hasta la placa electrónica. Comprueba también que no haya ningún componente quemado en la placa electrónica.
Buenas mi pregunta es si los tres cables del bloqueapuerta se unen entre si y se encinta ya que no lo dice en el video
Hola.
Solo se debe puentear el cable de fase (L) con el cable común (C), el cable de neutro (N) debe quedar completamente aislado del resto.
Hola dlprepara.
Tengo un lavavjillas Balay 3vf304na y al ponerle unas gotas de fairy en el cajetín del detergente pues hizo algo de espuma, y a mitad del lavado dio error, pitó y se encendió fija la luz del grifo y se activó el motor de desagüe sin parar, pensamos que sería el sistema antidesbordamiento pq pudiera haber filtrado algo de espuma al fondo y haber activado el flotador.
Lo desconectamos y lo inclinamos un poco a la izquierda para sacar la posible agua filtrada y evitar componentes electrónicos y salio un poco de agua, aunque de la zona de la puerta y no del fondo del lavavajillas.
Al conectarlo otra vez, ya se había desconectado la bomba de desagüe y la luz del grifo estaba apagada y se podía iniciar normalmente un programa de lavado, pero el problema fué cuando a los pocos minutos de iniciar el programa, pita como si hubiera finalizado y al abrir la puerta (es integrado en mueble), se ve la luz del programa de lavado encendida y la luz del grifo parpadeando. En el interior se puede comprobar que ha entrado agua pq está mojado, pero la ha vaciado ya que no se ha quedado en el fondo.
Comprobé que entra agua sin problema, por lo que el aquastop funciona, tb desagua bien, por lo que la bomba funciona, de la camara lateral transparente pasa el agua al interior del lavajillas y se escucha como está funcionando dentro, pero a los 4 minutos se para. Da igual el programa que se ponga, que siempre sobre los 04m:15seg o 04min:30seg se para, dando ese error.
El problema de ser integrado y no tener display es que no se que código de error pudiera dar.
Pensando que pudiera ser el caudalímetro que aunque funcione no informe correctamente de la cantidad de agua que entra, lo he sustituido por uno nuevo, pero sigue fallando igual.
La bomba de desague está limpia, he comprobado que no hay ningún elemento que pudiera obstaculizarla, desmontando el filtro interior y quitando la pieza que filtra el paso de objetos grandes.
El desagüe de la casa tb está bien, aún así he comprobado que desagua sin problema en un cubo.
Hay buena presión de agua en la toma, y el filtro del aquastop está limpio, además que en el lateral transparente se observa como entra el agua con buena presión y sin problemas.
No he encontrado más información en internet que me pueda ayudar, solo un vídeo del mismo lavajillas en lo que parece el mismo error o parecido, el problema es que en el vídeo solo muestran la luz parpadeante del grifo junto a la del programa de lavado encendida sin explicar la avería como se produce.
Enfocan el sensor de cierre de la puerta, entendiendo que se refiere a que ese sensor es lo que falla en ese caso.
Este es el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=SZDPdOEGLQc
El problema es que el autor del vídeo no contesta a los comentarios, ya que más gente le ha preguntado sin obtener respuesta y de fondo tiene música, sin aportar más explicación del problema o reparación.
He desmontado ese sensor y limpiado con un cepillo restos blancos (posible cal) de una rendija, pero es un pieza entera que no se puede abrir.
He hecho mil pruebas, y parece funcionar bien el sensor, no inicia el programa hasta que no cierro la puerta, si la abro en los pocos minutos que funciona el programa, se para y si la cierro sigue el programa.
He probado a simular el fallo desconectando el cable del sensor mientras el lavavajillas está en marcha, pero simplemente se para sin pitar. Si que es cierto que se enciende la luz del grifo parpadeando pero no se enciende la del programa del lavado, ni pita, por lo que no se comporta igual que el fallo que tengo, así que no tengo claro que pueda ser ese el fallo.
Además, siempre falla exactamente a los 4 minutos y pocos segundos. Es bastante raro que un sensor funcione pero falle siempre en el mismo momento.
Esto de no tener display que me pueda orientar con un código de error me trae de cabeza…
Alguna idea de que podría ser?
Muchas gracias.
Se me olvidaba indicar que comprobé que la bandeja inferior del lavavjillas está completamente seca y que el flotador igualmente está seco y no hay ninguna fuga ni filtración.
Tb pensando que pudiera ser un fallo en el sensor que activa el flotador del sistema antidesbordamiento, lo active manualmente mientras estaba el lavavajillas en marcha, observando que el fallo era diferente, pita y se activa la bomba de desagüe, y se enciende la luz de grifo pero fija, dejando apagada la del programa que estava en marcha, por lo que descarté que tuviera algo que ver con el sensor del sistema de antidesbordamiento.
Hola.
La avería que indica el error de la luz del grifo parpadeando es un problema con el suministro de agua, pero si ya has revisado los filtros de entrada de agua y están limpios, o incluso has sustituido el caudalímetro y el error continua entonces el problema estará en la placa electrónica, a no ser que el caudalímetro estuviera defectuoso. De todas formas revisa las conexiones del caudalímetro y comprueba el estado de los cables desde el caudalímetro hasta la placa electrónica. Prueba a cerrar un poco el grifo de agua para que no entre tanta presión de agua, a mi me ha pasado en una ocasión que aparecía este error porque tenia demasiada presión en la entrada de agua. Revisa todas las conexiones de la placa electrónica y comprueba que no haya ningún componente quemado en ella.
Hola.
Ante todo, muchas gracias por tu rápida respuesta dplrepara.
Finalmente he podido solucionar la avería.
Volví a colocar el caudalímetro nuevo, cerré muy poquito el grifo de la toma de agua, e inicié un programa con la puerta abierta y un imán en el sensor de cierre de la puerta (junto al tornillo de la izquierda) (así podría ver el inicio del programa por dentro del lavavajillas para ver si se movian las aspas y tiraba agua).
Resultado: Tuve que cerrar la puerta pq se movieron las aspas y empezó a tirar agua y me mojaba… Lo dejé continuar y terminó el programa entero sin fallar.
Hice más pruebas y todas ok.
Ya lleva 2 lavados en programa ECO 50 que es bastante largo y por ahora perfecto sin fallos.
Como todo va bien, no he querido tocas nada más, así que ya no se realmente de todo lo que he hecho que es lo que lo ha arreglado.. jeje
Creo que el problema fué electrónico y pudiera haber sido provocado por el caudalímetro original, y que la electrónica se había quedado «pillada» y se bloqueaba en el minuto 04:15 seg. y ahora se ha desbloqueado… no se..
Espero que mi experiencia pueda servir de ayuda a alguien con algún problema similar.
Un saludo.
Me alegro que hayas podido reparar tu avería.
Gracias por compartir tu experiencia, seguro que le servirá a alguien que en encuentre en la misma situación.
Muchas gracias, un saludo.
Buenos días.
Necesito un recambio para el tirador de la puerta justo para la lavadora Siemens de este vídeo tuyo de YT: https://www.youtube.com/watch?v=PcFQQWNvBhg
El problema es que no encuentro el modelo exacto de la lavadora. He probado con aquasecure S12-32.
¿Podrías por favor decirme qué modelo es?
Muchas gracias
Vale ya lo he encontrado! ^^
Tengo un lavadora secadora EWW127470W Electrolux. Inicia el lavado, parándose a los pocos minutos. El error que aparece es el E66. Alguna idea de por donde empezar?
Muchas Gracias
Hola.
Este error se corresponde con una avería en el sistema de calentamiento (https://dplrepara.com/codigos-error-lavadoras-grupo-electrolux/).
Por lo tanto debes revisar las conexiones de la resistencia y los termostatos y comprobar su funcionamiento.
Hola buenas, tengo una congeladora exhibidora, el problema que tengo es que comienzo a transpirar por fuera de a poco luego dia tras dia fue aumentando ahoria transpira por todas partes puertas y vidrios a que se debe eso amigo porfa ayudeme
Hola.
A que te refieres con que traspira, a que pierde frío?.
En ese caso debes revisar el estado de las juntas de la puerta y si están dañadas debes sustituirlas por unas nuevas.
hola, tengo un frigorifico electrolux. no enfriaba y cambie el ventilador, pero sigue igual. el congelador va bien y el marcador digital dice que el frigo esta en +5, +3, -2… pero no es cierto. alguna idea de cual es la averia?
Hola.
Para poder ayudarte debes indicarme el modelo del frigorífico.
Por lo que comentas si la temperatura del interior de la nevera no se corresponde con la temperatura indicada en el panel de mandos el problema puede estar en las sondas de temperatura o incluso en la propia placa electrónica.
Tengo una secadora nueva bosch modelo wth85200es y la verdad que no que no se como poner los programas de secado tarda más de 2 horas y no me seca la ropa es secadora de condensacion
Hola.
Te recomiendo echarle un vistazo al manual de instrucciones, haí te pondrá que programa utilizar dependiendo del tipo de ropa. Uno de los programas más utilizado en estas secadoras es el extra seco para algodón. Si aun poniéndolo en este programa no seca ponte en contacto con el servicio técnico de la marca.
Necesito puentear para anular el bloqueo de la puerta delavarropas LG Fuzzi Logic. Puedo hacerlo con los dos cables azules?.Gracias
Hola.
Indícame el modelo de tu lavadora para poder ayudarte, aunque pienso que ese tipo de lavadoras no llevan blocapuertas, en su lugar llevan un sensor electrónica en la placa electrónica que detecta si la puerta está abierta o cerrada, en ese caso deberías puentear los dos terminales de este sensor para anular este sistema.
La lavadora es Fuzzi Logic 12.0 kg WF-T1202TP Turbo Drum. Gracias Saludos
Concretamente este modelo no lo conozco, pero como te decía por modelos similares estas lavadoras el sensor de la puerta lo llevan incrustado en la placa electrónica, para anular este sensor se necesita un mínimo de conocimientos en electrónica para poder identificarlo.
hola buenos días mire quería ponerme en contacto con usted mediante email o número de teléfono para preguntarle unas cuestiones sobre motor eléctrico.
Hola.
Todas las dudas que tengas debes hacerlas por aquí, ya que de esta forma puede haber más gente con esas mismas dudas a las que podremos ayudar si se resuelven en estos comentarios. Además de que pueda haber otra gente que lea estos comentarios, la cual te ayude con esas dudas.
Hola….Tengo una lavadora LG WM2487HRMA….Trabaja perfecto pero al terminal su proceso se apaga dejando solo la luz del tambor encendida y no funciona su panel frontal ni para encender tengo que desenchuflarla y volverla a conectar al toma de electricidad y enciende automaticamente su panel flasheando el PLAY PAUSA y Lista para seleccionar su proceso como si nada huviese pasado…..Pudiera ser esto un Bloqueo del Board.?????….Que consejo usted puede darme porque no da errores ni nada en su display…..Gracias por su tiempo
Hola.
Esto podría tratarse de una avería de la placa electrónica, puedes desmontarla y revisarla en busca de conexiones en mal estado o incluso pistas o componentes quemados. Este tipo de averías es muy complicado darle una solución, por eso en la mayoría de los casos hay que sustituir la placa por una nueva.
Tiene algún número para comunicarme ?
Hola.
Si tienes alguna duda o consulta debes hacerla por aquí.
tengo una lavadora evo12103dw-37 y no se pone en marcha.En el display de la lavadora sale un candado parpadeando.no se apaga y no deja hacer nada mas
Hola.
Esto puede significar que tienes el panel de mando bloqueado. Para desbloquear este tipo de lavadoras debes mantener pulsado la tecla inicio durante 5 segundos.
Tengo un lavavajillas AEG ; cuando está parado se va llenando de agua poco a poco hasta el punto de q al abrir la puerta se desborda el agua. Al toca la tecla de arranque desagua sin problemas. No aparece ningún código de error.
Hola.
Si se llena de agua incluso cuando está apagado este problema se debe a una avería en las electroválvulas que no cierran correctamente el paso de agua, por lo tanto se tendrán que sustituir por unas nuevas.