Hoy os enseñaré como se repara la avería que nos indica el parpadeo de las luces de lavado y aclarado en el panel de mandos de una lavadora Balay. Esta misma avería también puede aparecer en lavadoras de la marca Bosch o Siemens.
Si al encender la lavadora y después de pulsar la tecla inicio vemos que no inicia el programa seleccionado, y además pasados unos minutos comienzan ha parpadear las luces de lavado y aclarado, esto nos está indicando que la puerta no está bien cerrada o que existe una avería en el sistema de bloqueo de la puerta, también llamado blocapuertas. A continuación os muestro un vídeo con todo el proceso de cómo se repara esta avería.
Lo primero que debemos hacer es comprobar que la puerta está bien cerrada, y para ello la abriremos y cerraremos varias veces. Si esto no fuera la solución y el problema continuara, entonces tendríamos que desmontar el blocapuertas y comprobar su funcionamiento. Os recuerdo que antes de manipular cualquier componente eléctrico de la lavadora debemos desconectarla de la red eléctrica.
Dependiendo del modelo de lavadora, el blocapuertas podría estar sujeto con tornillos o simplemente con unas pestañas introducidas a presión en unos agujeros, como es mi caso. Para acceder al blocapuertas comenzaremos retirando el aro que sujeta la goma de la puerta, soltaremos la goma justo por la zona en la que se encuentra el blocapuertas, y con una mano lo sujetaremos por la parte de atrás, mientras que con la otra mano ayudados de un destornillador presionaremos las pestañas que lo sujetan al mismo tiempo que tiramos de el hacia el centro de la lavadora hasta conseguir soltarlo. Una vez retirado, soltaremos las conexiones y revisaremos su estado, comprobando que no haya oxido en ellas o algún cable dañado, ya que en algunas ocasiones la avería es provocada por un falso contacto en las conexiones del blocapuertas.
El blocapuertas de estas lavadoras tienen 3 terminales, los cuales están numerados siendo el número 1 el común, el 2 la fase y el 3 el neutro. Cuentan con una PTC en su interior que al alimentarla con una tensión de 220 voltios por los terminales de neutro (número 3) y fase (número 2) activan un mecanismo que cierran el circuito entre fase (número 2) y común (número 1) siempre y cuando la puerta de la lavadora esté correctamente cerrada, permitiendo así poner la lavadora en funcionamiento. Cuando esta PTC se daña el blocapuertas deja de funcionar, siendo la causa más común de las averías de estos mecanismos. Para comprobar el estado de la PTC utilizaremos un multímetro en la escala para medir resistencias de aproximadamente 2 kiloohmios, y mediremos la resistencia entre los terminales de fase (número 2) y neutro (número 3). Si obtenemos una medición superior a 2 kiloohmios, o como en mi caso de infinito, podremos considerar que el blocapuertas está dañado. En un blocapuertas en buen estado la medición debería rondar entre 1 y 2 kiloohmios.
Como en mi caso hemos obtenido una medición de infinito, siendo superior a 2 kiloohmios, tendremos que proceder a sustituirlo por uno nuevo. Por lo tanto comenzaremos conectando las conexiones en el nuevo blocapuertas, que en este caso gracias a la ficha de conexiones que utiliza solo se podrá conectar de una forma, no existiendo la posibilidad de realizar una mala conexión. Lo colocaremos en su lugar, introduciendo primero la parte de delante y luego deslizándolo hacia atrás para encajar las dos pestañas que lo sujetan. Montamos la parte de la goma de la puerta que habíamos soltado anteriormente y por último la sujetamos con su aro para evitar que se suelte durante el lavado.
Una vez sustituido el blocapuertas por uno nuevo ya podremos probar el funcionamiento de la lavadora. Si la avería no estuviera en el blocapuertas o incluso después de sustituirlo vemos que la lavadora continua sin iniciar el lavado o apareciendo el error, tendremos que revisar los cables que van desde el blocapuertas hasta la placa electrónica, y comprobar que no haya ninguna pista o componente quemado en la placa. Para realizar esta tarea se recomienda tener un mínimo de conocimientos en electrónica. Después de desconectar la lavadora de la red eléctrica desmontaremos la placa electrónica. Una vez desmontada revisaremos el estado de las conexiones en las que está conectado el blocapuertas, y a continuación comprobaremos que no haya ninguna pista o componente quemado cerca de dicha conexión. En algunas ocasiones incluso es necesario sustituir la placa electrónica por una nueva para reparar la avería.
Gracias a tu explicación vi que el cable del bloquea puertas se había desconectado, seguramente por un salto del centrifugado. El cable estaba bastante tirante, apenas sin holgura por lo que me costó conectarlo. He ahorrado mucho dinerito. Muchísimas gracias!
Hola.
Me alegro que hayas podido reparar la avería.
Muchas gracias, un saludo.
Gracias por la ayuda, resolvió mi problema.